¿Puedo trabajar con visa de estudiante en España?

¿Puedo trabajar con visa de estudiante en España?

Si planeas estudiar en España y quieres generar ingresos mientras lo haces, seguramente te has preguntado si es posible trabajar con visa de estudiante en España. La respuesta es , pero hay condiciones que debes conocer. En este artículo te explicamos cómo funciona, cuántas horas puedes trabajar, qué necesitas tramitar y qué tipos de empleos suelen aceptar estudiantes internacionales.

¿La visa de estudiante permite trabajar legalmente en España?

Sí, pero la visa no te autoriza automáticamente a trabajar. Lo que permite es solicitar una autorización para trabajar, ya sea por cuenta ajena (empleado) o por cuenta propia (freelance).

Esta autorización está pensada para trabajos que no interfieran con tus estudios, por lo que hay límites en las horas semanales y requisitos específicos que debes cumplir.

¿Cuántas horas puedo trabajar con la visa de estudiante?

La ley española permite a los estudiantes internacionales trabajar un máximo de 30 horas semanales. Esto puede ser en cualquier sector, siempre que:

  • Sea compatible con tus horarios de clase.

  • No afecte tu progreso académico.

  • El contrato de trabajo esté debidamente formalizado.

💡 Tip: Muchas universidades tienen convenios con empresas para facilitar prácticas remuneradas que cuentan como experiencia laboral y son compatibles con la visa.

¿Qué necesito para trabajar con visa de estudiante?

  1. Una oferta de empleo o convenio de prácticas.
    Debes tener una empresa dispuesta a contratarte.

  2. Autorización de trabajo desde Extranjería.
    La empresa debe presentar la solicitud, o tú en el caso de prácticas.

  3. Estar matriculado en un programa oficial a tiempo completo.

Demostrar que los estudios siguen siendo tu actividad principal.

¿Puedo hacer prácticas con visa de estudiante?

Sí. De hecho, las prácticas curriculares y extracurriculares están pensadas para estudiantes. No requieren una autorización adicional si están incluidas en tu plan de estudios.

Si son prácticas extracurriculares, la universidad suele facilitar el trámite o firmar un convenio de colaboración con la empresa.

¿Dónde puedo encontrar trabajo como estudiante?

Algunos sectores con alta demanda para estudiantes:

  • Hostelería y turismo (restaurantes, hoteles, cafeterías).

  • Atención al cliente y ventas.

  • Soporte en academias de idiomas o centros educativos.

  • Freelance online (diseño, marketing, redacción) si tienes habilidades digitales.

🧠 Pro tip: Si hablas inglés o portugués y tienes buen nivel de español, tus oportunidades laborales aumentan.

¿Qué pasa si trabajo sin autorización?

Trabajar sin tener la autorización correspondiente puede traer consecuencias legales graves:

  • Multas para ti y para el empleador.

  • Riesgo de no renovar tu visado.

Dificultades para futuras residencias o permisos en España.

Preguntas frecuentes sobre trabajar con visa de estudiante en España

¿Necesito permiso si hago prácticas en una empresa?
Si son curriculares, no. Si son extracurriculares, debes tener un convenio de prácticas firmado con tu universidad y la empresa.

¿Puedo trabajar por cuenta propia (freelance) con visa de estudiante?
Sí, pero necesitas solicitar una autorización para trabajo autónomo y demostrar que no afectará tus estudios.

¿Cuánto puedo ganar trabajando con visa de estudiante?
Depende del sector, pero el salario mínimo interprofesional (SMI) en 2025 es de aproximadamente 1.134 € mensuales por jornada completa. Si trabajas 30h semanales, sería proporcional.

¿Necesito renovar la autorización para trabajar cada año?
Sí. Al renovar tu visado de estudiante también puedes renovar la autorización para trabajar, siempre que cumplas con los requisitos.

¿Puedo convertir mi visa de estudiante en visa de trabajo?
Sí. Una vez finalices tus estudios puedes solicitar un cambio de residencia si consigues una oferta de trabajo o te acoges a la residencia para búsqueda de empleo.

¿Quieres estudiar y trabajar en España sin complicaciones?

Te ayudamos a elegir un programa compatible con visa y prácticas laborales.
Además, te asesoramos en todo el proceso de visado y opciones para generar ingresos mientras estudias.

👉 Habla ahora con un asesor por WhatsApp

Nombre programa

UNIVERSIDAD

Titulo h1

¿Te apasiona el análisis del crimen, la búsqueda de la verdad y la ciencia forense? Estudiar criminalística en España es tu oportunidad para convertir esa vocación en una carrera profesional. El Máster Universitario en Criminalística de la Universidad CEU San Pablo está diseñado para formar expertos capaces de investigar, analizar y reconstruir hechos delictivos con rigor científico y técnico.

Se trata de un máster oficial, 100% presencial en Madrid, con un enfoque completamente práctico y multidisciplinar. Está dirigido tanto a profesionales del Derecho y las Fuerzas de Seguridad como a licenciados en ciencias, psicología o a cualquier persona con pasión por la investigación criminal.

Carga lectiva

60 ECTS

Modalidad

Presencial

Tipo de título

Máster Universitario

POR QUE?

Estudiar este máster te ofrece una formación integral en investigación forense, con acceso a laboratorios especializados, escenarios simulados y un claustro compuesto por expertos en activo de unidades de Policía Científica. Aquí, aprenderás desde la recolección de pruebas hasta la elaboración de informes periciales presentables ante los tribunales.

¿A quién va dirigido?

Our platform was built to support the hiring needs of any team, from startup to large enterprise.

Abogados

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Primera

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Primera

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Que aprenderas

Salidas profesionales tras estudiar criminalística en España

Una vez finalizado el máster, estarás preparado para trabajar en múltiples ámbitos:

  • Perito judicial en criminalística, tanto en tribunales como de forma privada

  • Consultor forense para despachos, aseguradoras o instituciones

  • Analista de pruebas en laboratorios forenses

  • Especialista en ciencias forenses dentro de cuerpos de seguridad

  • Psicólogo o médico forense, con capacidad de aportar pruebas científicas en procesos penales

  • Docente o formador en áreas de criminalística y seguridad

Este máster te otorga las competencias y la credibilidad necesarias para convertirte en una figura clave dentro del proceso penal.

Preguntas frecuentes sobre estudiar Criminalística en España

Sí. El máster está diseñado para acoger tanto a profesionales como a estudiantes recién graduados. No necesitas experiencia previa, aunque se valorará positivamente formación en Derecho, Ciencias, Psicología o Criminología.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Da el siguiente paso en tu carrera profesional

Si quieres especializarte en criminalística, convertirte en perito judicial o trabajar en el apasionante mundo de la investigación forense, este máster es tu oportunidad.

Da el siguiente paso en tu carrera profesional

Si quieres especializarte en criminalística, convertirte en perito judicial o trabajar en el apasionante mundo de la investigación forense, este máster es tu oportunidad.

Solicita más informacion